Eliminación de cicatrices en Málaga
En Clínica Dr. Antonio Burgos, ofrecemos tratamientos avanzados para la eliminación de cicatrices, mejorando la apariencia y textura de la piel. Contamos tanto con el consejo de médico estético como de especialista dermatólogo, así como con la última aparatología desarrollada en el mercado para la eliminación de este tipo de tejido cicatrizado de forma antiestética pudiendo tratar todo tipo de cicatrices (profundas de acné, cicatrices blancas, cicatrices quirúrgicas, etc.).
La mejora o eliminación de una cicatriz requiere la creación de un protocolo personalizado para cada paciente, combinando diferentes tratamientos adaptados a su caso específico para lograr el mejor resultado posible.
Características del tratamiento
¿Cómo se realiza?
Tipos de cicatrices
Cicatrices fisiológicas: Se producen a causa de lesiones o incisiones quirúrgicas. Su aspecto es plano y del tono de la piel circundante.
Cicatrices hipertróficas y queloides: Se generan como consecuencia de una hiperproducción de tejido conectivo, lo que provoca un mayor crecimiento de la cicatriz sobre el resto de piel sana.
Cicatrices atróficas: Se manifiesta dejando un aspecto de piel hundida debido a la falta de colágeno, ya que no existe una producción necesaria de tejido para paliar toda la zona dañada por la cicatriz. Son muy típicas en casos de acné, varicela u otras enfermedades de la piel.
Tratamiento y eliminación de cicatrices
Clínica Dr. Antonio Burgos
Solicitamos la aprobación de tu financiación para tus tratamientos y cirugías.
- Hasta en 24 meses, sin intereses
- Sin comisión por cancelación
- Financia desde 200€ a 20.000€
Dudas frecuentes
Para determinar el protocolo o tratamiento de eliminación de cicatrices en Clínica Dr. Antonio Burgos, realizaremos una consulta inicial donde evaluaremos diversos aspectos clave: el tipo de cicatriz, su ubicación, su tamaño y cualquier área específica que requiera atención.
Los protocolos de tratamiento se personalizan para cada paciente, ya que cada uno responde de manera única a los procedimientos estéticos.
¿Cómo podemos eliminar cicatrices?
En Clínica Dr. Antonio Burgos, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para la eliminación de cicatrices, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente:
Tratamientos tópicos: Utilizamos cremas y geles de última generación que se aplican directamente sobre la cicatriz, reduciendo su tamaño, color y textura para una piel más uniforme.
Tecnología láser: Empleamos el Láser CO2 fraccionado, que descompone las células dañadas y estimula la producción de colágeno, logrando una notable mejora en la apariencia de las cicatrices.
Terapia fotobiodinámica: Nuestras sesiones con máscara LED y productos fotobiodinámicos son especialmente efectivas para tratar cicatrices provocadas por rosácea y acné, mejorando la textura y tono de la piel.
Peeling químico: Realizamos exfoliaciones profundas con soluciones químicas especializadas, que permiten difuminar y mejorar significativamente el aspecto de las cicatrices, promoviendo la renovación celular.
Bioestimulación: Esta opción suele presentarse de forma combinada con las anteriores, ya que su objetivo será estimular la regeneración celular y conseguir que, tras provocar un daño controlado con tecnología láser o peeling, podamos tener un proceso de cicatrización optimizado al máximo de forma que exista un resultado lo más estético posible.
Cada tratamiento es diseñado y supervisado por nuestros especialistas, asegurando resultados efectivos y personalizados para cada paciente.
¿Cuáles son los tipos de cicatrices que se pueden tratar?
Se pueden tratar cicatrices fisiológicas (planas y del color de la piel), hipertróficas y queloides (elevadas y gruesas), y atróficas (hundidas por falta de colágeno). Tratamos cicatrices de acné, queloides, quirúrgicas, de cesárea, por quemaduras y estrías.
Tras el tratamiento, es fundamental proteger la piel del sol utilizando protector solar y seguir las indicaciones del facultativo respecto al cuidado post-tratamiento para evitar complicaciones y asegurar los mejores resultados.
Las cicatrices de cesárea se tratan con parches de gel de silicona, láser vascular y láser CO2, iniciando el tratamiento en las fases iniciales de cicatrización para mejores resultados.
¿Cómo se deben cuidar las cicatrices?
Es fundamental mantener la zona limpia, proteger la cicatriz del sol con barreras físicas y cremas fotoprotectoras, y mantener la piel hidratada.
El tratamiento de cicatrices es más efectivo cuando se realiza en las primeras fases de la cicatrización, aunque también es posible tratar cicatrices antiguas con buenos resultados.
¿Es posible eliminar una cicatriz por completo?
Aunque no es posible eliminar una cicatriz por completo, los tratamientos actuales pueden atenuarlas hasta el punto de que sean casi imperceptibles. La efectividad del tratamiento depende del tipo y la severidad de la cicatriz.
¿Cómo influyen las características de la cicatriz en la elección del tratamiento?
La elección del tratamiento depende del tipo, tamaño, ubicación y edad de la cicatriz, así como del tipo de piel del paciente.
Las cicatrices recientes responden mejor a los tratamientos que las cicatrices más antiguas. Los tratamientos tempranos pueden prevenir la formación de cicatrices más severas, mientras que las cicatrices más antiguas pueden necesitar tratamientos más intensivos como el láser CO2 o peelings químicos profundos.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de eliminación de cicatrices?
El precio del tratamiento de eliminación de cicatrices puede variar según el tipo de cicatriz y la técnica utilizada. En la Clínica Dr. Antonio Burgos, realizamos evaluaciones personalizadas para determinar el tratamiento más adecuado para ti, proporcionando una estimación detallada del precio en la primera consulta. Consulta sobre la posibilidad de financiar tu tratamiento en cómodos plazos.